¿Quieres saber todo acerca del aceite de Neem? Entonces estas en el lugar indicado. A lo largo de este artículo te enseñare todo lo que debes saber sobre esta sustancia tanto en lo relativo a para que sirve, qué es y cuales son sus principales propiedades por las que las personas cada vez demandan más este producto. ¿Te interesa? Pues sigue leyendo.
¿Qué es el Aceite de Neem?
El aceite de Neem es un producto que se usa, mayormente, como fungicida e insecticida para combatir y eliminar las plagas así como para prevenir los hongos que puedan dañar a los cultivos. Dicho producto es extraído de las semillas y frutas del árbol de Neem (Ním).
Conocido con el nombre de Nimbo de la India o Margosa de la India, su fruto y semillas, disponen de cualidades que le hacen apto para la creación de productos relacionados con la cosmética, medicina y, por supuesto, para la prevención de plagas.
Usos del aceite de Neem
Aunque el uso que se le da, generalmente, al aceite de neem es para combatir las plagas y los hongos también tiene otros usos, los cuales, te mostraré a continuación.
Usos del aceite de Neem:
- Uso agrícola.
- Uso veterinario.
- Uso cosmético.
- Uso medicinal.
No obstante, su principal uso, esta destinado, como ya he dicho, a ser un insecticida y fungicida natural.
¿Qué plagas combate el aceite de Neem?

El extracto de Neem es usado para combatir plagas como: pulgón, cochinilla, mosca blanca, minador, chinches, gorgojos, orugas pequeñas, terminas, pulguillas, ácaros, trips, saltamontes, caracoles, cucarachas, nematodos, garrapatas, hormigas, mosquitos, araña roja, etc y una serie de hongos como el oidio, roya y mildiu.
Cabe destacar que para combatir más eficientemente la presencia de los hongos más potentes deberemos realizar una mezcla con bicarbonato sódico, más concretamente, en los hongos como la mancha negra, botritis y alternaria.
El uso del aceite de Neem para la eliminación de todo tipo de insectos blandos y de sus larvas es tan potente que se ha convertido en todo un referente. Pero, sobretodo, por ser de origen natural.
La manera correcta de usar el aceite de Neem pasa por aplicar el tratamiento bien al amanecer o al atardecer, especialmente, para no dañar a los polinizadores que entren en nuestros huertas.
IMPORTANTE (CUIDADO CON LAS ABEJAS)
El aceite de Neem es un producto que no distingue de insectos, lo cual, puede ser un problema si intentamos acabar con la varroa. Este ácaro de las abejas va a ser complicado de eliminar con este producto dado que es capaz de matar tanto a larvas como a algunas de las abejas reinas de la colmena.
El uso del aceite de Neem en agricultura permite mantener a salvos todo tipo de cultivos ya sean árboles frutales, tomateras, orquídeas, raíces, rosales, limoneros, etc. Por lo que mantener los huertos a salvo va a resultar sencillo si lo usamos correctamente y con moderación.
Como usar correctamente el aceite de Neem
En la actualidad podemos ver como hay dos formas de aplicar el aceite de Neem, una es mediante riego y la otra, manualmente. Conocer las mezclas va a ser tremendamente importante dado que, de ellas, va a depender su eficacia. ¿Cómo lo mezclamos? Te lo muestro a continuación.
- Mezcla para riego: Mezclamos entre 3 y 5 ml de aceite por litro de agua. Si la plaga se ha extendido mucho usaremos 6 ml de jabón potásico + 5 ml de aceite de Neem por litro de agua (si no esta muy extendida con 5 ml de aceite de neem bastara).
- Mezcla manual: Las medidas son idénticas a las de riego pero, para poder aplicarlo, necesitaremos un emulsionante. Dicho emulsionante debe ser ecológico por lo que, lo recomendable, es el jabón potásico.
NOTA: Añade 2 ml de bicarbonato potásico por litro de agua si hay presencia de hongos potentes.
Para aplicarlo de forma manual deberemos echar la mezcla en un pulverizador y aplicarlo por toda la planta tanto por arriba de las hojas como por debajo de ellas.
RECUERDA: Aplica la mezcla siempre por la mañana o al atardecer si no, posiblemente, quemes las plantas.
¿Cada cuanto debemos aplicar el aceite de Neem?
- Si lo que quieres es prevenir la aparición de plagas, cada 15 o 20 días.
- Si quieres combatir una plaga existente, cada 4 o 5 días.
- Si la plaga es importante, lo mejor, es aplicar solo el aceite de nim mediante riego (si se puede) y foliar cada 4 días.
¿Donde podemos comprar aceite de Neem barato?
El aceite de neem se puede comprar casi en cualquier tienda de agricultura, además, si no tienen puedes pedir que te lo traigan. No obstante, también se puede comprar en tiendas Online y supermercados.
Si no quieres esperar o buscar donde venden el aceite de neem te mostraré las opciones más baratas junto con un enlace donde lo puedes comprar al mejor precio.
Aceite de Neem puro

Si buscáis calidad y cantidad podéis optar por esta garrafa de 1 litro de aceite de Neem, el cual, es 100 % puro. Con esta cantidad vas a tener más que suficiente para tu huerto y dado que su precio es económico no tendrás que dejarte un pastizal.
Posiblemente no te interese saber que también dice servir para problemas de piel como la rosácea, caspa, ezcemas, etc. Esto es debido a que es puro. Eso sí, siempre es recomendable consultar con un especialista dado que, yo, lo uso para acabar con las plagas.
Insecticida botánico de amplio espectro

Esta otra opción esta más focalizada en el tema de agricultura, más concretamente, como insecticida para plantas debido a que, el aceite de neem, esta en estado solido, el cual, tendrá que ser rebajado con agua para su uso.
La capacidad de este envase es de 250 ml y, como ya he dicho, vas a tener que mezclarlo con agua y agitarla antes de usar. La proporción de mezcla con agua es de 1:1000, la cual, debe ser prestada con mucha atención si quieres aplicarla mediante riego.
Aunque he dicho plantas debes saber que sirve tanto para tus rosales, geranios, etc omo para limoneros o frutales, siempre y cuando, no estén en floración avanzada. De ser así, evita aplicar este producto sobre tus plantas y árboles dado que los dañarias.
Naissance Aceite de neem de 1 litro

El siguiente envase de aceite de Neem procede de la India y destaca, sobretodo, por su apariencia, la cual, es de color negro y es ultra denso. El presentar esta apariencia es perfecto para poder mezclarlo con jabón potásico a la hora de combatir todo tipo de plagas.
Eso sí, debo reconocer que, su olor, es mucho más intenso que otras opciones que he probado. Esto significa, a grandes rasgos, que no lo recomiendo mucho para uso en interiores salvo que estés acostumbrado/a a este olor, el cual, es bastante desagradable, desde mi punto de vista.
Cuenta con certificación ecológica Soil Association ya que es vegano, 100 % puro virgen y no ha sido probado ni testeado en animales. Por lo que también contribuyes a cuidar el medio ambiente y, en especial, a los animales.
Organic cold Pressed extra virgen

Si lo que buscas es aceite de neem para uso en la piel puedes optar por el que te muestro en la imagen. Este producto es 100 % puro y virgen y esta desarrollado por la popular marca B.O.T. Cosmetics & Wellsness.
Aunque sirve para plantas yo lo veo más indicado para uso en la piel, especialmente, para combatir los problemas de caspa, soriasis, dermatitis, ácne, candiadiasis, espinillas, forúnculos, etc más que para uso en plantas. ¿Por qué? Pues porque cuenta con un dispensador especialmente destinado para las manos.