¿Quieres saber cuales son las mejores maquinas de parafina? De ser así, estas en el lugar indicado. A lo largo de ester artículo te mostrare los mejores aparatos para casa con los que combatir los dolores de las articulaciones tales como la artritis, artrosis, etc y con las que podrás tratar la piel agrietada o seca.
Las mejores maquinas de parafina para manos y pies
Antes de comenzar con la lista de las mejores maquinas de parafina para combatir los diversos problemas referente a articulaciones y piel seca, me gustaría indicar que no es un ranking. Tan solo siguen un orden en función a según las hemos ido probando. Así que, lee detenidamente el pequeño análisis para encontrar la más adecuada a tus necesidades.
Beurer MP 70
Las personas con problemas de articulaciones que busquen una maquina de parafina especializada en temas de fisioterapia, podéis optar por el modelo MP-70 de la popular marca Beurer, la cual, tiene un alto grado de eficacia en temas referentes a artritis, artrosis, etc.
En primer lugar debo hacer hincapié en que no es muy rápida a la hora de derretir o fundir el mineral (la parafina). Con esto quiero decir que tendrás que encenderla como una hora antes de poder usarla. El largo tiempo de espera es algo muy normal en este tipo de maquinas por lo que no pienses que por tardar es una mala opción.
Una vez conocemos esto vemos una maquina muy versátil, la cual, permite introducir tanto las manos como los pies dentro de la olla. Esto es debido al gran tamaño de la cubeta lo que facilitara la aplicación en pies y manos en muy poco tiempo. Además, cuenta con un display con el que poder controlar la temperatura para no quemarnos.
Es cierto que a nivel de precio, esta un poco por encima del resto pero esto es fruto de sus enormes prestaciones y características adicionales. A lo que hay que sumar la presencia de varias bolsas de parafina incluidas con olor a naranja. En este sentido, yo, recomendaría comprar alguna bolsita de Aloe Vera para los tratamientos.
Lo positivo: Muy eficaz contra artritis, artrosis y con una alta hidratación en pies y manos, especialmente útil para personas con piel seca.
Lo negativo: Aunque no son materiales “top”, por lo que cuesta, tampoco son malos.
Boston Tech BE-101
Una opción similar al modelo anterior es el creado por la marca Boston Tech, la cual, cuenta con varios modelos muy eficaces a la hora de combatir dolores y/o molestias derivados de artritis, artrosis, tendinitis, etc.
El gran tamaño de la cubeta proporciona que puedas aplicarte parafina tanto en las manos como el los pies. Claro esta que, en función de lo que quieras, tendrás que poner más o menos parafina para no despilfarrar. Por suerte, trae 2 bolsas de parafina de 450 gramos con los que practicar. Además, incluye otros accesorios como 30 bolsas protectoras y guantes.
Como no podía ser de otra forma, cuenta con indicador de encendido e indicador de temperatura. Estos indicadores son de gran utilidad dado que te avisan de cuando la temperatura de la parafina esta en optimas condiciones para usarse.
Lo positivo: Cuenta con 3 velocidades, gran capacidad y magnifica relación calidad-precio.
Lo negativo: Sus materiales no son todo lo buenos que me esperaba pero, al menos, son muy resistentes.
Parafin Wax-2000
Si lo que quieres es una maquina de parafina más profesional para usar en casa, sin duda, la mejor opción es el modelo Wax-2000. La principal característica de este modelo radica en la gran calidad de sus materiales, los cuales, son robustos y seguros. Además, no tiene un precio tan elevado para ser una maquina profesional.
Otra cualidad a destacar es que es un “2 en 1”. ¿Por qué? Pues porque sirve tanto para calentar parafina como cera con la que poder depilarte. Tal es así que cuenta con varias velocidades para derretir la parafina o cera más o menos rápido en función a tu nivel de prisa. A lo que hay que sumar la presencia de un control de temperatura para ver los grados en tiempo real.
Cuenta con una placa de aislamiento térmico, esta creada con aluminio resistente a altas temperaturas y materiales de gran calidad capaces de alargar su vida útil debido a que, el calor, no afecta a la estructura exterior.
Lo positivo: Sirve como maquina de parafina y calentador de cera y posee materiales de gran calidad lo que la hacen ser una de las mejores maquinas del mercado.
Lo negativo: Aunque, su precio, es inferior a lo esperado no deja de ser un poco alto para ciertos bolsillos.
Boston Tech BE-105
Una de las opciones más grandes que podemos comprar para derretir parafina es el modelo BE-105 de la marca Boston Tech. Su diseño esta especialmente orientado para baños de parafina tanto de las manos y pies como de las muñecas, codos, etc.
Su facilidad de uso es otro de los puntos fuertes de este aparato, el cual, lo a catapultado en ventas. Además, es capaz de calentarse muy rápidamente lo que la convierten en una maquina de parafinoterapia perfecta para tratar artrosis, artritis y solucionar eccema derivados de la piel seca.
Si tienes pensado regalarla a una persona mayor deberás saber que es una de las mejores elecciones que puedes tomar dado que es tremendamente sencilla de usar. A esto debes sumarle que, sus materiales, son de lo mejorcito que se encuentra en este tipo de aparatos.
Lo positivo: Una maquina profesional con precio de doméstica con una usabilidad muy sencilla apta para todas las personas.
Lo negativo: Lo único malo que le encuentro es que ha tardado bastante en llegar.
Forever Speed
Para aquellas personas que nunca hayan usado este tipo de maquinas de parafina y no dispongan de los accesorios necesarios, os muestro la opción correcta para disponer de todos ellos por muy poco dinero. Además, su maquina, no esta tan mal por lo que, a nivel general, compensa su compra.
Claro esta que si ya dispones de los accesorios necesarios, lo mejor, es elegir otro modelo ya que peca bastante en lentitud y sus materiales no son especialmente buenos. Vamos que el punto fuerte es la presencia de bolsas de disposables, guantes, pincel, protector, botines, bloques de parafina, etc.
Finalizo diciendote que puedes comprarlo en 4 packs o set diferentes que incluyen más o menos accesorios en función de su precio. Esto te permitirá tener todos los accesorios necesarios para tu baño de parafina por muy poco dinero.
Lo positivo: Es una opción muy económica con la que disponer de todo lo necesario para un baño de parafina.
Lo negativo: La maquina en si no es gran cosas si no fuera por la gran cantidad de accesorios que trae.
Yaobluesea
Otra opción más económica que el anterior modelo pero con la misma virtud a la hora de usarla es el aparato creado por la marca Yaobluesea, la cual, esta disponible en varios colores (rosa y naranja)
y sirve tanto para baños de parafina en las manos como en los pies.
Lo rápido que derrite la parafina y lo rápido que se calienta la cubeta son los dos puntos fuertes de esta maquina junto con lo de ser fácil de usar. Claro esta que, si tienes el pie más grande del 38, necesitarás bañarlo en dos tiempos ya que, no te cabra.
Se que es barata y que es normal que no tenga ciertas prestaciones, pero, que no cuente con un termostato es algo que no perdono. Esta prestación es vital para conocer la temperatura y no quemarnos. Claro esta que no es un problema muy grabe dado que basta con ir “tocando” con cuidado.
Me gustaría acabar mencionando que va muy bien para los problemas de piel seca y, gracias, a que incluye múltiples accesorios podrás tener guantes. Pincel, botas de calor, 2 bolsas de parafina de 450 gramos por muy poco precio.
Lo positivo: Sin duda alguna la velocidad para derretir la parafina y lo fácil que es usarla.
Lo negativo: No cuenta con termostato.
Ventajas de los baños de parafina
Un baño de parafina cuenta con numerosas ventajas, sobretodo, en lo referente al alivio de dolores musculares tales como: contracturas, tendinitis, artrosis, artritis, entre otros. Pero también como humectante a la hora de hidratar la piel seca y agrietada. De ahí, que sea muy usada en tratamientos de manicura y pedicura.
A nivel terapéutico vemos como aplicar calor a la zona afectada ayuda mucho a aliviar los dolores producidos por ciertas afecciones. Es, por así decirlo, como usar una toalla caliente o manta eléctrica pero mucho mejor ya que aplica ese calor por cada milímetro de la zona afectada. Algo muy demandado en la artritis, tendosinovitis o bursitis.
En lo puramente estético vemos que las manos secas, codos ásperos o pies agrietados van recobrando poco a poco su estado “original” gracias al aporte de hidratación de este tratamiento.
Beneficios de la parafina
Los beneficios de la parafina los podemos catalogar en 4 puntos muy concretos, los cuales, te muestro a continuación de manera resumida para que tengas las nociones básicas sobre lo que hace este compuesto.
- Piel más hidratada: La parafina actuá como hidratante de las capas más profundas de la piel gracias a que consigue aumentar el flujo sanguíneo. Este aumento de la circulación hace que la piel sea más tersa y consiga tener un aspecto más joven.
- Piel más suave: Como consecuencia principal de aplicar un baño de parafina en la piel veremos un efecto calmante casi inmediato debido a que se tersa la piel. Esta consecuencia tiene incidencia directa en la apertura de los poros con lo que conseguiremos recuperar la suavidad perdida de la piel.
- Alivia dolores: Las molestias y dolores tanto musculares como de articulaciones son uno de los aspectos más beneficiados de estos baños. De hecho, son usados en tratamientos de rehabilitación y fisioterapia para aliviar todo tipo de lesiones, contracturas, artritis, artrosis, tendinitis, dolores musculares, etc.
Otras ventajas:
- Elimina toxinas.
- Reduce la presencia de arrugas y el envejecimiento.
- Estimula la circulación sanguínea.
- Calma los dolores producidos por la artritis y artrosis.
- Es un complemento perfecto para los tratamientos de belleza.
- Las pieles secas y agrietadas mejoran su hidratación.
- Usada en la cara (rostro) consigue suavidad y toque juvenil.
¿Cómo aplicar los baños de parafina?
En la actualidad disponemos de dos formas diferentes para aplicarnos un baño de parafina. La más sencilla de todas es el uso de maquinas de parafina para introducir la zona afectada por completo y, el otro, pasa por usar un pincel e ir aplicándola poco a poco por la zona afectada.
- El primer método es súper sencillo dado que tan solo tienes que derretir la parafina en el interior de la cubeta y esperar a que tenga la temperatura óptima para, posteriormente, introducir la mano, pie, codo, etc en el interior de la cubeta. Tras realizar esto envolveremos la zona con plástico o papel preparado y, para finalizar, lo envolveremos con una toalla durante 15 o 20 minutos.
- El otro método, las pinceladas de parafina, es básicamente lo mismo solo que tendremos que ir esparciendo la parafina con un pincel por toda la zona afectada hasta conseguir un buen grosor. Una vez aplicada envolvemos en papel preparado o plástico y envolvemos con una toalla y dejamos actuar entre 15 o 20 minutos.
NOTA: Recuerda no mover la zona con el baño de parafina para que no se rompa.
Tipos de maquinas de parafina
Podemos catalogar las maquinas de parafina en función de la zona o zonas en las que se puede aplicar el baño de parafina. Sabiendo esto vemos como los tipos de maquinas de parafina existentes son:
- Maquinas de parafina para pies y manos: Aparatos de gran tamaño que permiten introducir por completo o bien la mano o los pies. Estos también sirven para otras partes del cuerpo como los codos.
- Maquinas de parafina para manos: Estos aparatos van centrados únicamente a aplicar baños de parafina en las manos. Son maquinas más pequeñas, tipo cubo, donde podemos meter ambas manos pero no un pie.
- Maquinas de parafina para pies: La principal característica de estas maquinas es que cuenta con un dibujo o relieve en el interior de la cubeta con forma de pie. Aunque están destinados a esta parte del cuerpo, por su tamaño, las podemos usar para otras partes del cuerpo.
- Maquinas de parafina para depilar: También llamadas calentadores de cera, estas maquinas, cuentan con la particularidad de poder usarse para derretir cera de depilar y depilarnos el cuerpo. Hay que saber diferenciar una de otra ya que no todos los calentadores de cera permiten derretir parafina y no todas las maquina de parafina pueden derretir cera.
Esto es, a grandes rasgos, los diferentes tipos existentes. No obstante, salvo lo relativo a la cera para depilar, vemos como lo que importa es el tamaño de la cubeta, el cual, nos indica para que partes del cuerpo podemos usarla.