Conocer cuales son los mejores tipos de colchones y sus principales características pueden ayudarte mucho a elegir el que mejor se adapta a tus necesidades. Saber esto te ayudara a elegir el mejor para dormir, el mejor para tu espalda o problemas de columna, para las personas que tienen sobrepeso, etc. Por eso, te insto a que leas detenidamente este artículo.
Mejores tipos de colchones y sus características
Aunque la variedad de colchones que hay en el mercado es bastante alta podemos catalogarnos en 5 tipos muy concretos, que son: espuma hr, viscoleástico (hr+viscoelástica), latex, muelles ensacados y muelles Bonell. Dicho esto, conozcámoslos más en profundidad.
Colchón viscoelástico HR+ Viscoelástica
Sin dunda uno de los tipos más famosos dentro de la gran variedad de colchones existentes. De hecho, son los más vendidos del mercado. Su principal característica es la de reducir los puntos de presión tanto de las piernas como de la espalda.
Esta característica lo convierten en el tipo de colchón ideal para personas que suelen pasarse mucho tiempo en la cama ya sea por problemas de espalda, articulares o musculares. Dentro de este tipo podemos encontrar 3 versiones en función de su firmeza, la cual, puede ser baja, media o alta.
Este grado de firmeza esta orientado en función a la cantidad de viscoelástica existente en el colchón. Su mayor defecto es que tienen una menor transpirabilidad que los colchones de muelles. Aun así, por sus características, los hacen la solución perfecta para las camas de matrimonio.
Colchón de espuma HR
El primer tipo de colchón que te muestro es el colchón de espuma ht también conocido como colchón de espuma High Resilence. Esta clase de colchón tiene la cualidad de estar creados con materiales flexibles que son capaces de absorber los movimientos y recuperar la forma original tras usarlos.
Son colchones con un nivel de firmeza media o superior lo que los hace muy aptos para las personas que no les guste dormir en superficies tan blandas. El material empleado en su elaboración suele ser, generalmente, espumas de isocianato.
Este tipo de colchón lo puedes encontrar en dos versiones diferentes en función de si son de poro abierto o de poro cerrado. Los de poro abierto son los que mayor transpirabilidad tienen mientras que los de poro cerrado pierden algo de transpirabilidad pero ganan más firmeza.
Cabe destacar que, también, están disponibles en varias densidades aunque, lo acertado, es optar por aquellos que tenga una densidad superior a los 30 kilogramos.
Colchón de látex
Este tipo de colchones esta más orientado a uso hospitalario u ortopédico debido a su principal característica, la cual, no es otra que ser hipoalérgicos. Su elaboración también es algo importante a tener en cuenta dado que pueden ser fabricados con látex natural o sintético.
Aunque su gran característica, hipoalergénica, lo hacen muy aptos para camas articuladas tienen un “pero” considerable que es la poca transpirabilidad. Esto es debido a que, el látex, es un material muy denso que impide una transpirabilidad optima.
Por este motivo, usarlo en lugares calurosos o con alto grado de humedad, hará que haya un exceso de sudoración.
Colchones de muelles bonell y ensacados
Aunque estos dos tipos de colchones son bastante parecidos por el uso de muelles podemos observar unas grandes diferencias, especialmente, en usabilidad.
Por un lado tenemos los colchones de muelles bonell que son los colchones, también llamados muelles bicónicos, de toda la vida casi idénticos en prestaciones a los muelles ensacados pero cuya principal diferencia es que, los muelles, están unidos entre sí por hilos de acero.
En el otro punto encontramos a los muelles ensacados, los cuales, son una de las mejores opciones para las personas calurosas. Su principal característica es la de tener una alta transpirabilidad lo que hace que retenga muy poco el calor y, por tanto, perfectas para lugares calidos o personas calurosas.
Este tipo de colchón no tiene una alta versatilidad dado que no se amoldan tan bien al cuerpo como los de espumación ya que esta formado por cientos de muelles individualizados recubiertos, principalmente, por una bolsa de tela.
¿Qué tipo de colchón es el mejor?
No existe un tipo de colchón que podamos decir que es el mejor dado que, esta calificación, dependerá mucho del gusto de cada persona. Por eso, para encontrar el mejor, debemos tener presente las características de cada uno y, sobretodo, analizar los siguientes puntos.
- Tamaño: A la hora de elegir comprar un colchón tenemos que tener muy claro las dimensiones de este. En función de las personas que vayan a usarlo o de si nos guste grande, mediano o pequeño optaremos por uno u otro.
- Temperatura: Cada tipo de colchón cuenta con una temperatura diferente. Los hay que son más cálidos o más fríos en función a la retención de temperatura del material del que esta elaborado. Esta elección irá en función de la clase de persona que seas o seáis, si es que vais a compartir cama.
- Adaptabilidad: Este es un factor a tener muy en cuenta ya que nos indica el nivel de firmeza y suavidad del colchón. Si lees detenidamente mi analisis de cada tipo podrás ver cual es el nivel de adaptabilidad de cada uno.
- Transpirabilidad: Los colchones de núcleo cerrado tipo viscoleásticos, espuma hr o látex son los colchones con menos transpirabilidad del mercado dado que, el aire, no circula también como en los de muelles. Pero claro, lo que te quita por un lado lo ganas por otro en tema de adaptabilidad.
- Hipoalergénicos: Estos colchones antialérgicos y antiácaros son la solución perfecta para las personas que tienen algún tipo de alergia. Esta clase de colchones están realizados con materiales naturales y suelen ser los más modernos del mercado.
- Lechos independientes: Esta característica es fundamental para las parejas que quieran descansar de forma placida, sobretodo, si una de ellas tiende a moverse mucho cuando duerme. Básicamente, es un colchón, con dos zonas independientes que actúan de forma individual en función de la actividad de la persona.
Estos apartados van en función del colchón pero hay otros puntos a tener muy en cuenta en función de cada persona que determinaran que tipo de colchón es el más acertado para ella, y son:
- Edad: La edad puede parecer una tontería pero es un punto importantísimo. En este sentido, las personas mayores, deberían optar por un colchón blando o con menos firmeza mientras que los más jóvenes deberían optar por colchones duros o más firmes.
- Tamaño de la persona: La complexión de una persona es de vital importancia dado que, a mayor tamaño, más firmeza necesitara para descansar plácidamente. Elegir un colchón con poca firmeza no solo supondrá poco descanso sino que, el colchón, se acabara rompiendo o deformando en muy poco tiempo.
- Postura: La postura para dormir que cada persona usa es otro de los puntos a tener en cuenta. En este sentido, las personas que duermen boca a bajo necesitaran un colchón blando, las que duerme de lado una firmeza media y los que duermen boca arriba una firmeza dura.
- Actividad de la persona: El nivel de movimientos de la persona es otro de los puntos a analizar a la hora de comprar un colchón. Si eres una persona que se mueve mucho, lo mejor, es optar por colchones duros que eviten los malos movimientos y, por tanto, lesiones. Mientras que las personas que apenas se mueven pueden optar por los blandos.
- Persona friolera o calurosa: La sensación térmica de los colchones, es decir, si dan más o menos calor, depende del material con el que este creado. Aquí vemos como la espuma HR, látex o viscoelástico es un material indicado para las personas frioleras mientras que si eres calurosa, lo mejor, es optar por colchones de muelles.