Plataformas vibradoras: Beneficios y contraindicaciones

Publicado el

Las plataformas vibradoras se han convertido en una de las maquinas más recomendadas para mejorar nuestro cuerpo. Con ella podemos conseguir tonificar nuestro cuerpo, eliminar toxinas, reducir la celulitis y mejorar nuestra circulación. Pero esto son solo algunos de los puntos fuertes de este aparato. ¿Quieres conocer que más beneficios tiene? Entonces, sigue leyendo.

Beneficios de la plataforma vibradora

Aunque podemos encontrar una gran cantidad de beneficios al usar las plataformas vibradoras, estos, son los que, personalmente, considero que sobresalen por encima del resto.

  • Ayuda a adelgazar. Perder peso siempre es una tarea complicada pero gracias a las vibraciones repetitivas de este aparato podemos eliminar o reducir las células adiposas gracias a que es una maquina capaz de generar un gasto calórico importante gracias al “efecto lipolíco generado, el cual, ayuda a quemar la grasa que nos sobra.
  • Mejora la circulación sanguínea. Cuanta mayor sea la velocidad a la que la sangre llega a las diferentes células de nuestro cuerpo menor sensación de fatiga muscular que se produce en las piernas. Esto lo conseguimos al usar estas plataformas gracias a su efecto vibratorio oscilante, el cual, favorece la circulación de la sangre.
  • Reduce la presencia de problemas cardiovasculares. Los estudios realizados, de estos aparatos de gimnasia, han demostrado que son capaces de reducir tanto los triglicéridos como el colesterol, los cuales, son dos los principales causantes de problemas cardiovasculares. Gracias a esta plataforma podremos reducir sus niveles consiguiendo así, reducir problemas de este tipo.
  • Mejora nuestra salud. Al igual que pasa con todo tipo de ejercicio, la liberación de endorfinas, nos va a ayudar considerablemente a combatir el estrés que podemos sufrir a diario por los estudios, trabajo, etc. Esto conseguirá una sensación de bienestar.
  • Eliminación de celulitis. La celulitis es un problema que afecta a unas zonas muy concretas de nuestro cuerpo como son, las piernas, el abdomen y los glúteos. Gracias al efecto de las vibraciones que crea esta maquina, el cual, genera un drenaje linfático, reducimos la presencia de la celulitis, más concretamente, ese aspecto tan desagradable de la piel.
  • Fortalecimiento muscular: Con las plataformas vibradoras podemos realizar multitud de ejercicios diferentes, los cuales, van destinados a estimular los músculos de los brazos, muslos, glúteos y de las abdominales. Por lo que podremos tener un cuerpo 10 siempre y cuando, realicemos correctamente una tabla de ejercicios en plataforma vibratoria.
  • Mejora el cardio. Aunque no es una de las maquinas que más aumenten la condición física si que vemos un incremento considerable de nuestra resistencia física. Con apenas 15 minutos diarios entre 2 y 3 días a la semana obtendremos mejoras considerables tanto en resistencia como en fuerza de los nervios, tendones y articulaciones de nuestro cuerpo.

Todos estos beneficios otorgan a las plataformas vibradoras de un poder brutal para conseguir que nuestra salud y cuerpo mejore. De hecho, son usadas, para combatir ciertas patologías, como las que te mostraré a continuación.

  • Enfermedades como la ELA, Esclerosis Múltiple y demás neuromusculares.
  • Fatiga crónica (síndrome crónico de la fatiga).
  • Lesiones producidas por movimientos repetitivos.
  • Lesiones producidas por la diabetes tipo 2 moderada.
  • Diversas distrofias post-traumaticas.
  • Atrofia muscular.
  • Edemas.
  • Fibromialgia.
  • Osteoporosis.
  • Paresias.

Por todo ello, las plataformas vibradoras, son una muy buena herramienta tanto en el campo deportivo como rehabilitador.

Contraindicaciones de las plataformas vibradoras

Plataformas vibradoras

No todas las personas podemos o pueden realizar todo tipo de ejercicios. Esto es algo que pasa en prácticamente en todo deporte y que va unida con ciertas afecciones, patologías, etc de cada una. En este sentido vemos que, las plataformas vibratorias, no son recomendables para las siguientes personas.

¿Qué personas no deben usar las plataformas vibratorias?

  • Personas que hayan sido operadas quirúrgicamente recientemente.
  • Personas que tengan una prótesis bien en la cadera o en la rodilla.
  • Personas que tengan un marcapasos o enfermedad relacionada con el corazón.
  • Personas con problemas de espalda y vertebras (hernias, espondilitis, discopatias, etc).
  • Personas con diabetes graves.
  • Personas con afecciones trombóticas y enfermedades relacionadas con la sangre.
  • Personas que tengan algún tipo de tumor en el cuerpo.
  • Mujeres embarazadas y niños menores de 12 años.
  • Personas con síntomas de migraña aguda.
  • Personas que sufran epilepsia.
  • Personas que tengan implantados un DIU.
  • Personas que sufran algún tipo de infección reciente.
  • Personas que presenten problemas de retina.

Si sufres algún tipo de problema, afección, enfermedad que no aparezca en este listado deberán acudir a su médico/a para cerciorarse de que pueden realizar ejercicios con esta maquina.