¿Tomar mucho café es malo? Esta es una pregunta que me he hecho a lo largo de los últimos años y que he querido dar respuesta en este artículo para que las personas que, como yo, tengan una cierta edad sepan a que consecuencias se pueden enfrentar. ¿Quieres conocerlas? Pues sigue leyendo.
¿Tomar mucho café es malo?
Según los estudios recientes, realizados por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), el consumo moderado de café no es malo. Claro esta que hay que tener en cuenta alguna contra indicación referente a la edad, el peso, el nivel de ejercicio que haga la persona, tenga enfermedades o estar embarazada.
En el caso de las embarazadas, el nivel de cafeína, que pueden tomar se limitara a 200 mg mientras que en el resto de personas, sin contraindicaciones médicas, la cuantiá de cafeína que se podrá tomar será de 400 mg. Recordar en este punto que, la cantidad de cafeína tomada, no solo se refiere al café en sí sino que, también debe incluir la cafeína proveniente de refrescos, cacao, suplementos alimenticios, etc. Pero a grandes rasgos, podrás tomar 3 o 4 tazas de café como máximo.
¿Qué pasa si tomo mucho café?
Ya hemos visto que la ingesta moderada de café no es malo pero en caso de sobrepasar los limites estipulados podremos sufrir ciertas consecuencias, las cuales, te expondré a continuación. No sin antes decirte que no tiene porque pasarte si o si ya que irá en función de la constitución de cada persona.
Padecer ansiedad y nerviosismo
El principal componente del café es la cafeína. Esta sustancia es muy frecuente verla en otros alimentos como el cacao, el té, refrescos de cola, bebidas energéticas e, incluso, plantas. Esta sustancia natural tiene efectos estimulantes que afectan, sobretodo, al sistema nervioso central.
Si somos capaces de tomar las dosis justas podremos disfrutar de grandes beneficios ya que estimulan todo nuestro cuerpo por lo que podremos realizar todo tipo de actividades deportivas y físicas mucho mejor y de manera positiva. Esto también afectara a las actividades mentales y cognitivas.
Pero si nos pasamos de dosis conseguiremos todo lo contrario, es decir, podremos sufrir problemas con la calidad de nuestra vida dado que nos pondremos en situaciones como si estuviéramos en situaciones de estrés prolongado.
Sufrir un aumento de presión arterial
Otra de las principales consecuencias que podemos sufrir si tomamos mucho café es el aumento de la frecuencia cardíaca. Además, de ver aumentado la frecuencia cardíaca o taquicardia, podremos sufrir otra clase de alteraciones, como pueden ser las arritmias.
Cabe destacar que, recientes estudios, llevados a cabo por el National Institute of Health (NIH) de Estados Unidos, ponen en duda que tomar café tenga como consecuencia una mayor incidencia a la hora de sufrir determinadas enfermedades cardiovasculares. Es más, este estudio, hace hincapié en que, tomar café de forma moderada podría actuar como un escudo protector para sufrilas.
Padecer problemas digestivos
Las personas con problemas digestivos ya sean reflujo gástrico, ulceras estomacales, digestiones pesadas, etc pueden sufrir un aumento de estos problemas por la toma de café. En el resto de personas pueden aparecer episodios de dolor abdominal y diarrea, sobretodo, si toman mucha cantidad.
La cafeína aumenta la producción de ácidos en el estómago lo que tiene una incidencia directa en personas con determinadas patologías pero también en personas sanas dado que, cada organismo, es un mundo. Recordar que, el café, tiene un pequeño efecto laxante.
En caso de notar estos episodios es recomendable dejar de inmediato el café y, por supuesto, acudir a tu médico a que evalué si los problemas sufridos tienen causa directa con la toma de café.
Sufrir problemas de trastornos del sueño
El no poder dormir o no conciliar plácidamente la etapa del sueño puede estar debido a la ingesta de café. En este caso no hace falta tomar mucha cantidad de café para sufrir o notar que no somos capaces de dormir ya que, cada personas, tiene un nivel de tolerancia diferente.
Que el café active nuestro sistema nervioso ocasiona la perdida de sueño en los momentos menos indicados y, por tanto, tendremos consecuencias en la salud por la falta de horas de sueño. No obstante, tomar en demasía, puede acarrear problemas más graves como el insomnio o trastornos del sueño variados.
En caso de padecer este tipo de problemas podemos dejar de tomar café u optar por el café descafeinado.